Nueva York, ciudad con más de 8.55 millones de habitantes más 62.8 millones de visitantes en el año 2017, es considerada la capital del mundo. El centro de la política y las finanzas internacionales es Manhattan, una isla rocosa entre los ríos Este, Hudson y Harlem. La ciudad de Nueva York está conformada por cinco “borouhgs” (no hay una traducción específica, pero me han explicado que, políticamente, se asemeja a uno de nuestros corregimientos) Manhattan, Brooklyn, Queens, Staten Island y el Bronx que es el único que está en tierra firme. Todos los “boroughs” se conectan a Manhattan por medio de puentes y túneles que cruzan los ríos y parte de la bahía, excepto por Staten Island, es servida por un ferry gratuito.
La mayoría de la población, así como los visitantes, se transporta en las distintas rutas del tren subterráneo, el medio de transporte más rápido y efectivo de la ciudad, seguido de cerca por…caminar!Photo by Eddi Aguirre on Unsplash
Los neoyorquinos caminan largas distancias y, como ya he mencionado, a gran velocidad, siempre apurados por llegar a donde se dirigen. Se puede ver a hombre de saco y corbata, adultos mayores, damas con atuendo ejecutivo en zapatillas o zapatos bajos, caminando varias cuadras para llegar a sus destinos. Esto es lo normal, pues tomar un taxi o transporte privado es caro y, además, demorado por el intenso tránsito vehicular de la ciudad.
Otro medio de transporte muy popular en la ciudad son las bicicletas, medio preferido para todos los servicios de mensajería y reparto a domicilio. Hay ciclovías en la principales calles y avenidas y la mayoría de los puentes, que también cuentan con vías peatonales. Desde hace algunos años, la municipalidad desarrolla un agresivo programa de reducción de la contaminación ambiental y, uno de sus componentes es la promoción del uso de las bicicletas, instituyendo centros de alquiler de las mismas en muchos puntos de la ciudad, para uso de locales y visitantes por igual.
Una de las iniciativas que se ha puesto en ejecución es la recuperación de espacios para los peatones. Para esto han cerrado parte de las principales avenidas, en el área de Midtown, al tránsito vehicular, creando plazoletas con sillas y mesas para el descanso de los transeúntes. Estas plazoletas, situadas a lo largo de Broadway (Times, Herald y Greely Square) son utilizadas, también, para “block parties” (fiestas de cuadra o callejeras), sesiones multitudinarias de yoga, clases de baile, mercados de productores agrícolas, ferias, mítines y otros eventos festivos, cívicos y culturales.
También existe un plan que está siendo llevado a cabo y que es a largo plazo, la creación de parques en la línea costera de toda la ciudad, asegurando que este espacio sea de uso público para el esparcimiento de sus habitantes.